Funcionarios de la Agci se gradúan del Diplomado de Cooperación Internacional al desarrollo dictada por UDP

La iniciativa es parte de un proyecto de fortalecimiento institucional de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), financiado por el Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España. En 2015, el mismo Diplomado estará orientado exclusivamente a encargados de cooperación de regiones y municipios.
Un total de 27 funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) se graduaron hoy del Diplomado de Cooperación Internacional al Desarrollo con énfasis en Cooperación Sur-Sur y Triangular, impartido por la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales (UDP) en alianza con el Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset (IUIOG) de España, gracias al financiamiento del Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España, en el marco del compromiso bilateral de fortalecimiento
institucional de la AGCI.
En la ceremonia oficial de cierre, Beatriz Hernández, Coordinadora del Diplomado en UDP, destacó los resultados de esta experiencia académica que les vincula con el Estado chileno y precisó: “Destacamos la alta participación de los funcionarios y la positiva evaluación de los docentes, señalando una generalizada satisfacción con el programa”. Hernández también agradeció la confianza depositada por la AGCI y por la Cooperación Española (AECID).
Por su parte, Ricardo Herrera, Director Ejecutivo de AGCI, señaló: “Esta graduación nos enorgullece. Agradezco el esfuerzo de ustedes que combinaron la dedicación al trabajo con su formación académica, y estoy confiado en que este conocimiento impactará el trabajo cotidiano y los resultados de la Agencia”.
Próximamente, se realizará una nueva versión del Diplomado, durante el año 2015, pero con un nuevo foco en los Encargados de Cooperación de regiones y municipios, promoviendo el desarrollo de nuestra población de forma descentralizada.
Por último, Ana Durán de la Colina, representante de la Embajada de España en Chile, aplaudió el logro y agradeció el esfuerzo conjunto de ambos gobiernos a través de sus Agencias de Cooperación, de la mano de referentes académicos del nivel de UDP y del IUIOG de España.
El Diplomado de Cooperación Internacional al Desarrollo se extendió entre los meses de abril y julio. Entre sus objetivos destacó el ofrecer un conocimiento profundo de los principios, funcionamiento y lógica del sistema de cooperación internacional, de sus actores, políticas e instrumentos para, desde una reflexión crítica, impulsar programas que puedan incidir positivamente en la erradicación de las estructuras que generan y perpetúan la pobreza. Asimismo, el diplomado mantuvo un enfoque práctico orientado a la adquisición de las herramientas necesarias de identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación.