This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCI y Consejo de Rectores de Universidades chilenas firman convenio para el fortalecimiento de la Cooperación Horizontal

AGCI y Consejo de Rectores de Universidades chilenas firman convenio para el fortalecimiento de la Cooperación Horizontal

 
La alianza entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) forma parte del Programa de Cooperación Técnica entre países en desarrollo. Gracias al convenio, Chile podrá asignar al menos un 10% más de becas nuevas de magíster para becarios de América Latina y el Caribe
En un convenio inédito, el Gobierno de Chile representado por su Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) firmó una alianza con el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH), el que representa a más del 90% de los programas acreditados de becas para extranjeros. La firma se realizó este lunes 20 de octubre, en las dependencias de AGCI.
Mediante el acuerdo, Chile aumentará en al menos un 10% su capacidad de asignación de nuevas becas de magíster, construyendo sinergias y ahorros significativos.

AGCI, a través de su Programa de Becas, destina un 50% de su presupuesto de cooperación a la entrega de becas, y el porcentaje restante, a la asistencia técnica mediante funcionarios público, principalmente. Cada año entrega alrededor de 60 becas nuevas de magister, sumadas a las 100 de continuidad, y las restantes relacionadas con intercambio académico de pregrado, diplomados y cursos de corta duración, lo que hace a Chile un país que recibe una alta demanda de becas, dado el prestigio de sus universidades reconocido internacionalmente.
Tras la firma, el embajador Ricardo Herrera, Director Ejecutivo de AGCI, celebró el acuerdo con la esperanza de que éste trascienda más allá del acuerdo de un arancel base, sino que también apoye el compromiso gubernamental de entregar 30 becas en 2015 para alumnos provenientes de África y a futuro alcanzar las 50. “Somos articuladores de la cooperación y agradecemos la ayuda de CRUCH para hacer más eficientes los recursos hoy disponibles, con la convicción de que ello no sólo se reflejará en la formación y perfeccionamiento del capital humano, sino en el compromiso compartido con la integración y el desarrollo de América Latina y el Caribe”.

Del mismo modo, Juan Manuel Zolezzi, Vicepresidente del CRUCH, agregó: “Este convenio es un anhelo que CRUCH cultiva hace ya muchos años, ya que la internacionalización de nuestras universidades es una preocupación constante. Este año, nuestro Consejo cumple 60 años de vida y tenemos la certeza de que las relaciones internacionales, académicas y estudiantiles son necesarias para avanzar en el progreso de la ciencia, la investigación, la docencia y la investigación, y nuestro foco estará en la educación de postgrado, que actualmente entregan 21 universidad chilenas desde Arica hasta Punta Arenas”.

El Convenio AGCI/CRUCH brindará mayor amplitud para desarrollar junto a universidades, acciones conjuntas como cursos cortos, diplomados, pasantías bajo mejores condiciones, promoviendo la cooperación horizontal con países fronterizos y del resto de la región, ello considerando que dentro del esquema de cooperación chilena, se incluye la Academia, así como al Estado y la Sociedad Civil.
Wildcard SSL