Chile y El Salvador definen Programa de Cooperación 2014-2015

El Consejo de Asociación Chile-El Salvador anticipó el énfasis en temáticas de Empleo, Educación y Salud, Seguridad e Integración. Asimismo, los Cancilleres de ambos países, anunciaron hoy la ejecución de un primero proyecto de cooperación triangular de Chile y El Salvador en Belice.
Durante la celebración de la Primera Reunión del Consejo de Asociación Chile – El Salvador, realizada en Santiago los días 4 y 5 de septiembre, se efectuó la Reunión de Seguimiento Intermedia del Programa de Cooperación Técnica entre Chile y El Salvador, liderado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo – DGCD, del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. En el encuentro, se definió el Programa de Cooperación para el período 2014-2015, y su posterior proyección para 2015-2018, basado en la coincidencia de los períodos de Gobierno.
Ambos países manifestaron su compromiso de abordar conjuntamente los desafíos de desarrollo recíproco mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, a través de la ejecución de Programas integrales, bajo los principios de la Cooperación Sur–Sur, de horizontalidad, consenso y equidad. Al respecto, el Programa concentrará sus esfuerzos en apoyar los ámbitos de Empleo, Educación y Salud, Seguridad, e Integración.
Las partes destacaron los grandes avances y aportes alcanzados en la ejecución del Programa de Cooperación Chile–El Salvador 2013-2014. Particularmente, los derivados del Programa Triangular Chile–Estados Unidos, para el Fortalecimiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería; y del Proyecto Triangular Chile–Alemania, de Transferencias de Programas Sociales y Emprendedurismo para la inserción laboral de jóvenes y mujeres.
Por su parte, Chile declaró la voluntad de apoyar la Agenda de Desarrollo Social Integral de El Salvador, con énfasis en el área de la Primera Infancia, a través del modelo chileno denominado “Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo”. Al mismo tiempo, evalúa la factibilidad de apoyar la iniciativa salvadoreña denominada “También Soy Persona”.
ACUERDOS DE CANCILLERES
Esta mañana, en el marco de una reunión bilateral sostenida entre el Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, y su contraparte chilena, Heraldo Muñoz, se comentó el buen balance de las recientes reuniones, comprometiendo el interés de intensificar la actividad comercial, las inversiones en infraestructura, agroindustria y turismo, así como un acuerdo de Libertad de Cielos para garantizar conectividad directa entre ambos países.
Asimismo, el Canciller Muñoz confirmó el interés de las partes por intensificar la cooperación bilateral en materias de defensa, seguridad ciudadana, educación y promoción de las exportaciones, y anunció la primera experiencia de cooperación triangular de Chile y El Salvador en Belice, atendiendo los lineamientos de política exterior coincidente de nuestras naciones y con la intención de tender puentes de convergencia y de diversidad en América Latina y el Caribe, así como de diálogo regional para una fortalecida presencia en el concierto global, destacando instancias de integración como CELAC, OEA y Alianza del Pacífico.
El Ministro Martínez, por su parte, concluyó señalando: “Chile y El Salvador tienen una relación centenaria en lo económico y cultural, y ahora vuelvo a mi país con la esperanza y la satisfacción de redoblar los esfuerzos de cooperación conjunta en espacios regionales, compartiendo inquietudes en materias de desarrollo social, cambio climático y crimen organizado. Agradezco el compromiso chileno con El Salvador y Centroamérica y esperamos ser un buen oferente de cooperación de la mano de Chile"