Fondo Chile-Mexico selecciona diez proyectos de cooperación postulados en 2013
- Se anuncia la aprobación por parte de Cancilleres de diez proyectos, que iniciarán actividades este año 2014.
- Próxima convocatoria del Fondo Conjunto de Cooperación Chile/México se realizará entre el 18 de agosto y el 22 de octubre. Las áreas temáticas de ésta nueva convocatoria serán: competitividad, protección social, desarrollo agrícola, medio ambiente, y educación y cultura.
El lunes 11 de agosto, los Directores Ejecutivos de las Agencias de Cooperación de México y Chile, AMEXCID y AGCI, se reunieron para hacer una revisión del estado de situación de la programación del Fondo Conjunto creado por el Acuerdo de Asociación Estratégica en 2007, así como para definir sus orientaciones futuras. En dicho encuentro también participaron autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y de las Embajadas de ambos países.
La Comisión de Cooperación anunció la aprobación de diez nuevos proyectos, que fueron ratificados por los Cancilleres de ambos países en ámbitos como: fortalecimiento de los sectores productivos de calzado y lácteo; certificación electrónica para el control zoo y fitosanitario; revaloración y re-significación de las culturas indígenas; metodologías de intervención en viviendas y entornos de poblaciones vulnerables; uso sustentable de los servicios eco sistémicos del recurso hídrico; cooperación en materia de bosques y Cambio Climático; recarga de acuíferos, entre otros.
Las autoridades revisaron el estado de situación de los 18 proyectos actualmente vigentes en el Fondo Conjunto, a los que se suman, ahora, los nuevos 10 proyectos aprobados.
Los titulares de la Comisión instruyeron además, a sus equipos de trabajo, para avanzar en el diseño de una estrategia de cooperación conjunta para el período 2014/2018, como herramienta orientadora que facilite la evaluación y obtención de resultados medibles cualitativa y cuantitativamente buscando la mayor eficacia en el uso de recursos. Esta misma estrategia, contendrá un apartado referido a la cooperación triangular en beneficio de terceros países, que establezca modalidades, áreas y países beneficiarios. Este trabajo deberá estar terminado a más tardar en el próximo mes de noviembre.
Finalmente aprobaron la Convocatoria 2014 para la presentación de proyectos a este Fondo, la cual estará abierta por dos meses, desde el 18 de agosto hasta el 22 de octubre y que comprenderá a los sectores de Protección Social (Salud, Vulnerabilidad, Justicia y seguridad) , Competitividad (Innovación, fortalecimiento del emprendimiento), Medio Ambiente (Cambio Climático), Desarrollo Agrícola (Fomento productivo, seguridad alimentaria, manejo de recursos hídricos), y Educación y Cultura.
El Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana, Juan Manuel Valle, señaló que “sin duda, las excelentes relaciones entre México y Chile tienen un sin igual acompañamiento a través de la cooperación bilateral gestionada gracias al Fondo Conjunto” y enfatizó que “gracias a este mecanismo, hemos podido reforzar nuestras relaciones y encontrar posiciones comunes en diversos foros y escenarios internacionales”.
Asimismo, su homólogo, embajador Ricardo Herrera, director ejecutivo de AGCI, agregó: “El Fondo mixto de cooperación es un instrumento inédito en la región, que ya exhibe resultados concretos a través de los 74 proyectos cursados con un financiamiento cercano a los 12 millones de dólares. Esperamos en adelante trabajar una estrategia plurianual que nos permita dar cooperación permanente y previsible a través de este instrumento, en sintonía con los planes nacionales de desarrollo de Chile y México a mayor plazo”.