This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile participa en conferencia internacional sobre nuevas estrategias de cooperación con la Unión Europea

Chile participa en conferencia internacional sobre nuevas estrategias de cooperación con la Unión Europea


La  instancia  que  reunió  a  diversos  expertos  de  la  cooperación  internacional  de  Europa  y  América  Latina,  tuvo  como  objetivo  analizar  modalidades  renovadas  de  cooperación  para  el  desarrollo  entre  Latinoamérica  y  la  Unión  Europea 

Esta  semana,  el  director  de  AGCI,  Ricardo  Herrera,  representó  a  Chile  en  París  como  ponente  durante  la  conferencia  internacional  organizada  por  la  Fundación  EU-LAC,  OCDE  y  el  programa  EUROSocial  de  la  Unión  Europea.    La  instancia  fue  inaugurada  por  Ollanta  Humala  presidente  de  Perú,  Benita  Ferrero-Waldner  presidenta  de  la  Fundación  EU-LAC,  y  por  el  Secretario  General  de  la  OCDE,  Ángel  Gurría.

El  encuentro  abordó  las  nuevas  estrategias  de  colaboración  entre  la  Unión  Europea  y  Latinoamérica  para  renovar  los  lazos  de  cooperación  que  existen  hace  décadas  entre  ambas  regiones.  Herrera,  miembro  del  panel  de  expertos  sobre  “modalidades  renovadas  de  cooperación  para  el  desarrollo  entre  Latinoamérica  y  la  Unión  Europea”,  destacó  la  importancia  de  programas  birregionales  de  cooperación  como  lo  es  el  “EurosociAL”  que  tiene  como  objetivo  contribuir  a  la  cohesión  social  en  América  Latina  para  la  promoción  y  desarrollo  de  políticas  públicas  exitosas.    El  directivo  de  la  cooperación  chilena,  hizo  un  llamado  a  reflexionar  sobre  qué  tipo  de  desarrollo  están  construyendo  las  sociedades  actuales,  indicando  que  no  sólo  se  debe  entender  éste  en  términos  económicos,  sino  también  en  dimensiones  sociales. 

A  pesar  de  su  desaceleramiento  económico,  la  Unión  Europea  sigue  siendo  el  principal  cooperante,  el  mayor  inversionista  directo  y  el  segundo  socio  comercial  de  América  Latina  y  el  Caribe,  por  lo  cual,    ambas  regiones  necesitan  definir  y  poner  en  marcha  reformas  estructurales  y  políticas  públicas  sólidas  para  su  desarrollo.  Sin  embargo,  el  modelo  tradicional  de  cooperación  entre  ambos  socios,  está  pasando  de  un  modelo  tradicional  –  donante  /  receptor  –,  a  uno  de  aprendizajes  compartidos  de  experiencias  para  la  elaboración  conjunta  de  nuevas  estrategias  de  desarrollo  sostenible  e  inclusivo. 

Chile  se  encuentra  en  una  nueva  fase  de  desarrollo  en  la  cual  el  desafío  principal  es  la  superación  de  la  desigualdad,  donde  la  cooperación  europea  en  el  marco  de  sus  programas  respectivos,  como  EUROsociAL  –  que  desde  2005  apoya  a  Chile  en  temas  como  políticas  sociales  y    políticas  de  empleo,  finanzas  públicas  y  justicia–,    tiene  un  rol  importante  que  jugar.   

Wildcard SSL