Chile y Estados Unidos apoyan sistema para certificar productos agrícolas hondureños

Misión visitó Honduras el pasado 22 de abril
Una misión chilena integrada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), acompañada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en Honduras (USDA/USAID), se reunieron con autoridades agrícolas hondureñas para replicar la experiencia chilena en temas de inspección y certificación fitosanitaria.
Una misión chilena del Servicio Agrícola Ganadero y la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) visitó Honduras el 22 de abril reciente, para reunirse con autoridades de la Secretará de Agricultura y Ganadería (SAG) de dicho país, para examinar y valorar la experiencia chilena para el establecimiento de un sistema de inspección y certificación de frutas y vegetales hondureños.
El Secretario de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras, Jacobo Paz Bodden, se reunió con el personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Honduras (SENASA), así como con el sector productor y agroexportador en las regiones de Comayagua y Choluteca y personeros del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA/USAID).
“Hemos recibido a la misión chilena encabezada por personeros de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) con el fin de abordar algunos temas específicos que nos ayuden a avanzar en la implementación de un Sistema de Inspección y Certificación de Frutas y Vegetales en nuestro país, en esta ocasión habrán reuniones con el gremio de pepino, calabacita, camote chile de colores y vegetales orientales en el valle de Comayagua, posteriormente se continuará las reuniones en Choluteca con el gremio de melón y Okra americana”, destacó en su momento Paz Bodden.
En dicho contexto, también se acordó el fortalecimiento de la relación gremial entre los sectores productivos, la Federación de Agroexportadores de Honduras (FPX), que representan al sector privado y la SAG-Senasa que representan al sector público.
El trabajo de las mesas se enfocó en elaborar un plan de trabajo que establezca prioridades, defina objetivos, metas, actividades y formas de financiamiento de común interés para el desarrollo de un sistema de inspección y certificación, similar al desarrollado en la República de Chile.
“Esta iniciativa servirá para asegurar a nuestros socios comerciales que los productos hortofrutícolas producidos en Honduras, reúnen los estándares de calidad, inocuidad y condiciones fitosanitarias requeridos por los países importadores y consumidores”, agregó la autoridad hondureña.
Además del sector agrícola, la Cooperación Chilena también cuenta con proyectos bilaterales y triangulares en Honduras, en temáticas de reforestación y recuperación de áreas degradadas, fortalecimiento de egresados de pedagogía, investigación criminal en materia de homicidios, manejo de residuos sólidos, regulación minera, y seguridad alimentaria y nutricional.
En la foto: Jacobo Bodden, SAG Honduras, y el embajador de Chile, Rodrigo Pérez, en compañía de la delegación de Chile y el director de Senasa, Lizardo Reyes.