AGCI Y AECID en alianza con Universidad Diego Portales inauguran diplomado en cooperación internacional

El diplomado se extenderá hasta septiembre y otorgará doble titulación a 29 becarios de AGCI, de parte de la Universidad Diego Portales y de la Fundación Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset de España. El diplomado es financiado por el Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España, en el marco del compromiso bilateral de fortalecimiento institucional de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile.
Treinta funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile fueron recibidos en la facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales, en una ceremonia inaugural de este curso que se realizará entre los meses de abril y julio de 2014, y que se impartirá conjuntamente con el Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset (IUIOG) de España. La alianza representa el compromiso del Estado y de la Academia, como actores relevante del escenario de la cooperación internacional, en el que la formación de capital humano actúa como instrumento de colaboración y de integración entre los países.
El objetivo de este Diplomado semi-presencial con doble titulación, es el de ofrecer un conocimiento profundo de los principios, funcionamiento y lógicas del sistema de cooperación internacional, de sus actores, políticas e instrumentos para, desde una reflexión crítica, impulsar programas que puedan incidir positivamente en la erradicación de las estructuras que generan y perpetúan la pobreza. Asimismo, el curso tiene un enfoque práctico que garantiza la adquisición de las herramientas necesarias de identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos, manejando con destreza tanto el Enfoque de Marco Lógico (EML) como el de Gestión para Resultados de Desarrollo (GpRD).
El diplomado es financiado por el Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España, en el marco del compromiso bilateral de fortalecimiento institucional de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, y busca capacitar al personal de la AGCI en aspectos conceptuales y prácticos del desarrollo y la cooperación internacional.
Según Laura Ruiz Jiménez, Directora del Diplomado en IUIOG, “En estos 14 años hay una gran demanda de formación en temas de cooperación por alumnos de Latinoamérica, y últimamente el 80% de nuestros alumnos pertenecen a esta región. En los últimos 5 años, hemos sido testigos de cómo está región es quien reflexiona sobre la nueva arquitectura en cooperación y sus tendencias, generando propuestas particulares interesantes de evaluar. Para nuestro Instituto es interesante participar de este diplomado en Chile, considerando que este país podría convertirse en el escenario estratégico para otros latinoamericanos interesados en fortalecerse en esta línea. Asimismo, eso se conjuga con la calidad de los aliados como son UDP y AGCI, por su calidad académica y por su confiabilidad en gestión de la cooperación, respectivamente”.
Hasta hoy, en Chile no existe ningún Programa Académico que ofrezca esta formación especializada en Cooperación Internacional, por lo que la Universidad Diego Portales (UDP) en conjunto con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), han creado un Diplomado siguiendo el modelo del Magíster virtual que imparte esta última universidad en España.
Beatriz Lorenzo, en representación del Centro Cultural España, destacó: “Felicitamos a los gestores de esta iniciativa y a los participantes, ya que estamos seguros que con este diplomado estamos contribuyendo a ensanchar un ámbito de la reflexión y de la formación sobre la cooperación internacional en Chile, y ese esfuerzo nos llena de orgullo”.
En el evento inaugural del Diplomado, el Director Ejecutivo de AGCI, Jorge Daccarett, señaló: “La cooperación ha tenido matices que responden a los cambios propios de la historia, y en el marco de esa evolución hemos tratado de fortalecer nuestras prácticas aprendiendo de agencia como la de España, a través de su Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España, para ser así no sólo una mejor agencia, sino también para ser una mejor plataforma de cooperación triangular para el desarrollo de países de nuestra región. Este diplomado combina nuestros intereses comunes de cooperación técnica y de fortalecimiento del capital humano, y esperamos que ayude a construir una cultura institucional de cooperación moderna y ejemplar”.
Por su parte, Manuel Vicuña, Decano de la Facultad de Ciencia Sociales e Historia de UDP, añadió: “Agradecemos la confianza de la AGCI y del Instituto Ortega y Gasset por trabajar con nosotros, y más allá de los vínculos institucionales, para nosotros es importante que las comunidades académicas se fortalezcan y nos mantengamos alerta a las necesidades del sector profesional. Esperamos que sea la primera de muchas iniciativas conjuntas”.
Al cierre de la ceremonia, Beatriz Hernández, Directora del Diplomado en UDP, destacó: “Esta es una instancia única no sólo para optar a metodologías y actividades docentes en el aula presencial y virtual, sino también para el acceso a profesores de primer nivel y la experiencia acumulada en formación especializada en Cooperación al Desarrollo con la que cuenta IUIOG por más de una década en la docencia en España, constituyendo una buena garantía de aprendizaje por parte de los estudiantes becados”.
El Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España fue creado para financiar el Programa de Cooperación Triangular Chile-España, y tiene como desafío fortalecer la cooperación técnica entre Chile y España para promover el desarrollo de países de menor desarrollo relativo en América Latina y El Caribe, mediante acciones conjuntas que busquen contribuir a los esfuerzos de los países en los Objetivos del Milenio a través del apoyo a programas y proyectos sustentables en el tiempo, oportunos y alineados con la política nacional.