This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Becario haitiano de AGCI enseña creole a voluntarios del sector privado

Becario haitiano de AGCI enseña creole a voluntarios del sector privado

En el marco del Proyecto Reconstrucción de Escuela República de Chile en Haití, nuestro becario Jean Axel Guerrier imparte clases de la lengua haitiana “Creole” a voluntarios de la empresa Komatsu Cummins desde el 31 de mayo y hasta el 18 de abril. Esto forma parte de una iniciativa de Komatsu Cummins para generar una experiencia transformadora en sus trabajadores y canalizar su vocación de servicio, con el objetivo de dotar de sentido de trascendencia su trabajo y aumentar su nivel de compromiso y orgullo por la compañía.

Los voluntarios, Patricio Gaytan, Supervisor Taller; María Catalina Vásquez, PMO Excelencia Operacional; Cristopher Pizarro, Planificador; Atalivar Agüero, Supervisor; Juan Balic, Ingeniero de Soporte; y Félix Cevallos, Bodeguero de Faena, estarán en Haití entre los meses de marzo y junio de 2014, incorporándose a esta noble causa para poner de pie la renovada Escuela República de Chile en Puerto Príncipe, devastada en el terremoto de 2010.

El aprendizaje de este idioma permitirá cooperar en el desafío de integrar en terreno a estos profesionales, de forma de mejorar la comunicación y atender con eficiencia los objetivos de esta misión de voluntariado, acercándose así, aún más a la cultura del país anfitrión.

Kommatsu Cummins, como representante del sector privado en este proyecto de cooperación chileno-haitiano, (que además también cuenta con el respaldo de la Academia a través de la Escuela de Construcción Civil PUC, la sociedad civil a través de Fundación América Solidaria y el Estado, representado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), ha trascendido de su compromiso de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entregando esta oportunidad a sus trabajadores.

Jean Axel Guerrier, becario AGCI a cargo de impartir las clases de creole, destacó: “Para mí es un placer dar clases a los voluntarios de Komatsu Cummins que envía este proyecto coordinado por la Fundación América Solidaria, AGCI entidades que están desempeñando un rol muy importante en la formación del capital humano en Haití, muestra real de cooperación en la que incluso yo soy fruto de ella. La lengua haitiana ha sido un idioma muy marginado debido a la ignorancia de mucha gente que desconoce que éste constituye el cuarto idioma de América después el español, el inglés y el portugués. Al saber este idioma, uno puede comunicarse en La Antillas, Martinica, Guadalupe, San Vicente y Santa Lucía. El hecho de que la sociedad civil se sume a los proyectos sociales de carácter Sur-Sur puede servir para mejorar América Latina y El Caribe, fortaleciendo los lazos de fraternidad y de solidaridad en pos de la calidad de vida de las personas y de una sociedad mejor”.

Por último, Juan Balic Aguila, Voluntario Corporativo de Komatsu Cummins, destacó: “Pertenezco a Komatsu hace 26 años, toda una vida. Cuando se presentó la oportunidad de poder colaborar "en serio" en una gran causa, no lo pensé más y postulé. Esta es una manera de devolver a nuestra Compañía todo lo que me dio y me enseñó en estos años. Mi capacidad de ayudar siempre ha sido parte importante de mis principios y espero que esta gestión nos permita crear un gran vínculo de cooperación, pero no sólo aportar capital y pensar que las cosas se desarrollas solas. La idea es ayudar a que  las niñas en Haití amplíen sus horizontes y se forje un compromiso a largo, muy largo plazo”.

Wildcard SSL