This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile comparte su experiencia y fortalece la gestión del servicio civil de Costa Rica

Chile comparte su experiencia y fortalece la gestión del servicio civil de Costa Rica



La pasantía de funcionarias públicas  del Servicio Civil costarricense, también incluyó una visita al Departamento de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Propiedad Industrial y la Defensoría Penal de Chile, con la intensión de comparar los tipos de administración descentralizada como la chilena, y centralizada como la de Costa Rica;
 y conocer la operatoria de los procesos de RR.HH. factibles de delegar por la Dirección General del Servicio Civil de Costa Rica .

Con el propósito de fortalecer la institucionalidad de la Dirección General del Servicio Civil de Costa Rica  (DGSC), Chile recibió a una misión costarricense de dicho organismo, para realizar una pasantía en Chile, entre los días 3 y 7 de marzo. El Proyecto de Cooperación incluye la transferencia de apoyo técnico a la DGSC, de forma de compartir buenas prácticas desde un modelo de gestión descentralizado, como es el de Chile y su Servicio Civil, a uno centralizado como es el caso de Costa Rica.

El proyecto, que se desarrolla desde 2012, esta vez permitió la visita de las funcionarias de la DGSC: Gaudy Calvo, Miriam Rojas y Karla Sánchez.

El propósito de esta visita, que comprendió talleres en las dependencias del Servicio Civil de Chile y en oficinas de recursos humanos de instituciones seleccionadas como el Instituto Nacional de Propiedad Industrial  (INAPI) y la Defensoría Penal,  fue conocer en terreno procesos de recursos humanos de la función  pública que en Chile son descentralizados y asumidos directamente por los Ministerios y Servicios públicos, bajo la asesoría del Servicio Civil de Chile; a diferencia del Régimen del Servicio Civil de Costa Rica, en que dichos procesos son asumidos de forma centralizada por la Dirección General del Servicio Civil de Costa Rica, como es el caso del reclutamiento y selección de los empleados públicos, la capacitación, el desarrollo de la carrera funcionaria y la evaluación de su desempeño laboral, entre otros.

Fruto de esta visita y del trabajo de los equipos técnicos de ambos países, se ha avanzado en el diseño de propuestas para fortalecer a la DGSC  potenciando  su rol rector en el Régimen de Servicio Civil  de Costa Rica, como asesor, contralor y proveedor de ayuda técnica a las oficinas de Recursos Humanos de los Ministerios y Servicios públicos y para la desconcentración de procesos y/o subprocesos  factibles de delegar por la DGSC.

En la foto (izquierda a derecha): Camilo Luco, Coordinador proyecto de AGC; Miriam Rojas, Directora Asesoría Jurídica Dirección General Servicio Civil Costa; Francisco Silva, Jefe Dirección Jurídica Dirección Nacional Servicio Civil Chile; Karla Sánchez, Analista, Investigadora, Dirección General Servicio Civil Costa; Gaudy Calvo, Coordinadora del proyecto de la Dirección General Servicio Civil Costa.

Wildcard SSL