This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • 360 familias paraguayas beneficiadas con la construcción de viviendas de emergencia

360 familias paraguayas beneficiadas con la construcción de viviendas de emergencia

  • 1.200 jóvenes voluntarios chilenos y 700 paraguayos unieron sus esfuerzos para construir 360 viviendas de emergencia y beneficiar a familias de sectores rurales de Paraguay, durante los Trabajos de Invierno de TECHO-Chile en julio de 2013.
  • El informe final sobre los resultados, logros y proyecciones de esta iniciativa de TECHO-Chile ­­–financiada por el Gobierno de Chile con recursos del Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza y de la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI)­– se dieron a conocer públicamente este 11 de diciembre.

Jóvenes que sueñan con un continente más justo y equitativo, y representantes del Gobierno de Chile y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se reunieron en la oficina central de TECHO-Chile, en Santiago, para realizar el balance final del proyecto “Trabajos de Invierno 2013 Chile-Paraguay”.

En el encuentro, el equipo de TECHO-Chile destacó que el proyecto se implementó de manera exitosa y tuvo un impacto positivo en familias que viven en los departamentos de San Pedro y Caaguazú, en Paraguay. En conjunto con los pobladores, los jóvenes voluntarios generaron espacios participativos y desarrollaron soluciones concretas frente al problema de precariedad habitacional que existe en los asentamientos.

“Ir a Paraguay fue una iniciativa que parte de y responde a las necesidades que tiene ese país. Nosotros buscamos ser dentro de la sociedad un espacio que aúne voluntades. Entre distintos actores logramos crear sinergia y cumplir con el objetivo fundamental que es que las familias vivan en mejores condiciones”, señaló Pía Mundaca, Directora Social de TECHO-Chile.

La iniciativa fue implementada por 1.200 jóvenes voluntarios chilenos y 700 paraguayos, y financiada por el Gobierno de Chile con recursos del Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza y de la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI)­.

El Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza ­es una iniciativa conjunta del Gobierno de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo fin es contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Según explicó Marcela Ríos, Oficial del Programa de Gobernabilidad de PNUD Chile y miembro del directorio del Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza, el objetivo es ayudar a que el aprendizaje que han adquirido el Estado, las instituciones y también la sociedad civil de Chile pueda ser transmitido a otros países.

De manera inédita, el Fondo permite financiar proyectos de cooperación de organizaciones de la sociedad civil de Chile para ser implementados fuera del país, incorporando al mundo no gubernamental a iniciativas de cooperación e integración.

El proyecto “Trabajos de Invierno 2013 Chile-Paraguay” refleja el nuevo modelo de cooperación internacional que promueve Chile, involucrando a otros actores, en este caso la sociedad civil, representada por TECHO-Chile.

Gracias a este esfuerzo conjunto se fortalecieron los vínculos entre jóvenes latinoamericanos ­–construyendo puentes de integración regional­­– y 360 familias vulnerables de Paraguay pudieron mejorar su calidad de vida.



Wildcard SSL