This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Agencias de cooperación internacional de América, Asia y África analizaron gestión de cooperación sur-sur y triangular

Agencias de cooperación internacional de América, Asia y África analizaron gestión de cooperación sur-sur y triangular

Cuarenta países de América, Asia y África, representados por sus ministerios de relaciones exteriores y agencias de cooperación internacional, se dieron encuentro en el Segundo Curso de Gestión  en materia de Cooperación Sur-Sur y Triangular, organizado por la Agencia Brasileña para la Cooperación Internacional (ABC), conjuntamente con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La reunión se extendió entre los días 25 y 29 de noviembre, en Brasilia.

El curso tuvo  como objetivo mejorar las habilidades de los participantes para gestionar la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular, contribuyendo a sus instituciones para lograr los objetivos de la cooperación internacional, intercambiando buenas prácticas en materia de recursos humanos, comunicaciones, gestión en ciclo de proyectos, marco legal e institucional.

El curso se desarrolló en el Palacio Itamaraty que alberga al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Los países participantes fueron: Angola, Argentina, Bangladesh, Benin, Bolivia, Burundi, Cambodia, Cape Verde, Chile, China, Colombia, Costa Rica, República Democrática del Congo, República Dominicana, Egipto, El Salvador, Ghana, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras, India, Indonesia, Iraq, Jordania, Kenya, Kuwait, Lesotho, Liberia, Malawi, Malasia, México, Morocco, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Palestina, Perú, Filipinas, Polonia, Qatar, República de Corea, Ruanda, Sao Tome and Principe, Singapur, Sudáfrica, Tanzania, Tailandia, Timor-Leste, Tunisia, Turquía, Uganda, Emiratos Árabes, Vietnam, Zambia, y Comunidad de Países de idioma portugués.

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI, participó del encuentro y valoró la instancia para promover y potenciar la plataforma de cooperación no tradicional, y la construcción de puentes de integración en la región de América Latina y El Caribe, así como con otros continentes.

La cooperación chilena se ha posicionado como un referente regional en materia de Cooperación Sur-Sur y Triangular en diferentes foros internacionales y multilaterales. Hoy cuenta con 119 proyectos de cooperación y acciones directas en marcha, en 32 países, y dispone de 14 socios de cooperación triangular.

Las áreas temáticas de cooperación en las que hay un mayor número de iniciativas son: Desarrollo y Protección Social, Gobernabilidad y Seguridad, Sectores Productivos (Agricultura, Forestal, Pesca y Minería),  Educación y Cultura, Salud, Medio Ambiente y Energía, y Ayuda al Comercio.

 

Wildcard SSL