This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile coopera con Techo-Haití en voluntariado de retiro de basura en Puerto Príncipe

Chile coopera con Techo-Haití en voluntariado de retiro de basura en Puerto Príncipe

Tras Día Internacional del Voluntario, AGCI y Sociedad Civil colaboran mediante intervención ambientalista:


  • Chile, a través de su Agencia de Cooperación Internacional -AGCI-, se suma a una jornada de intervención urbana para la recolección de desechos sólidos acumulados en espacios públicos a lo largo de la Ruta de Delmas, en Puerto Príncipe; problema no resuelto desde el terremoto de 2010. En la actividad participarán 300 voluntarios haitianos y latinoamericanos.

 

Tras conmemorarse el Día Internacional del Voluntario el 5 de diciembre, este viernes, Chile coopera con la Fundación TECHO-Haití en una iniciativa de intervención urbana para la limpieza de la Ruta de Delmas en Puerto Príncipe, en la que participan alrededor de 300 voluntarios. La iniciativa, gestionada por TECHO-Haití, convoca la participación de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI, La Embajada de Chile en Haití; así como de otras organizaciones como son Voluntarios de Naciones Unidas (UNV) y France Volontaires (Voluntarios Franceses).

 

Los voluntarios participantes son principalmente haitianos (un 85%), sin embargo, también se suman a la actividad, jóvenes de Chile, Bolivia, El Salvador, Nicaragua, México y República Dominicana. TECHO-Haití, gestor de la iniciativa, espera que la iniciativa se instaure en adelante como parte de las  actividades de celebración del Día Internacional del Voluntario en la capital haitiana.

 

La basura de la capital alcanza cifras inmanejables en volumen, situación que se agudiza ante la ausencia de gestión y tratamiento de desechos, colaborando en la contaminación medio ambiental y en los riesgos de insalubridad para su población, como foco potencial de infecciones como el cólera. Es por ello que dentro del Plan Estratégico 2030 en Haití, la gestión del medio ambiente se posiciona como una de las temáticas a desarrollar en el ámbito territorial de este país.

 

Los trabajos abarcarán por completo la Ruta de Delmas, una de las principales arterias urbanas de la ciudad de Puerto Príncipe. Asimismo, los desechos serán acopiados por los voluntarios en 20 puntos de recolección y posteriormente retirados por camiones municipales para su correcta disposición. El objetivo de la jornada, que se extenderá entre 7:00 AM y 15:00 PM, es concretar la participación del voluntariado internacional en la problemática cotidiana de la población y colaborar en mejorar la calidad de vida y estándares de salubridad, además de visibilizar el impacto del trabajo voluntario ante la sociedad haitiana, como herramienta promotora de una ciudadanía consciente, responsable, comprometida y activa.

 

 

 

En enero de 2014 se cumplirá el tercer aniversario del terremoto que afectó a Puerto Príncipe. Desde entonces, TECHO ha colaborado en los últimos 3 años mediante la construcción de 2.100 viviendas de emergencia, así como a través de programas de organización comunitaria participativa para la consecución de iniciativas de salud, educación, agricultura y fomento productivo.

Actualmente, Chile – a través de su Agencia de Cooperación Internacional (AGCI)- ejecuta en Haití, diversos proyectos de cooperación en materias de educación y reconstrucción como apoyo a la educación pre-escolar, formación de educadores, construcción de una escuela modular, y reconstrucción de Escuela República de Chile en Puerto Príncipe. Por otro lado se proyectan iniciativas de cooperación triangular en materias de fortalecimiento de la economía, promoción de la empleabilidad juvenil, gobernabilidad y asistencia técnica en desarrollo de recursos mineros, entre otros.Chile promueve un nuevo modelo de cooperación internacional que incluye la participación proactiva de otros actores como el sector privado, la academia y la sociedad civil; esta última representada por organizaciones no gubernamentales como TECHO.

 

Wildcard SSL