Misión chilena visita Costa Rica para revisar progreso de proyecto de modernización de bibliotecas escolares
El proyecto de cooperación internacional de asesoría técnica chilena para la transformación de bibliotecas en Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) de Costa Rica, incluye la visita en terreno de expertos en educación a colegios y liceos, quienes darán seguimiento al proceso de modernización con especial énfasis en desarrollo curricular.
En el marco del proyecto de cooperación sur-sur de Chile en Costa Rica, con el apoyo ejecutor del Ministerio de Educación de Chile-MINEDUC-, una Misión Chilena revisará en terreno la implementación del proyecto “Apoyo a la transformación de las bibliotecas escolares de Costa Rica en Centros de Recursos para el Aprendizaje-CRA”, entre los días 11 y 15 de noviembre.
El proyecto es coordinado por AGCICHILE, ejecutado por la Unidad de Bibliotecas Escolares CRA de Chile; la Dirección del BEYCRA (Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos de Aprendizajes) de Costa Rica; junto a expertas en bibliotecología y manejo del currículo del mismo país. El proyecto de cooperación internacional entre Chile y Costa Rica, es el resultado del interés del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica por transformar un 35% de las bibliotecas escolares de dicho país, en Centros de Recursos para el Aprendizaje.
El objetivo de la actividad programada para este semana, es monitorear los resultados del proyecto iniciado en 2012, que incluyó la capacitación de funcionarios costarricenses en Chile y misiones de profesionales chilenos del MINEDUC en Costa Rica; evaluando en terreno los resultados del proyectoy el acompañamiento técnico de monitores a cargo de replicar el modelo CRA en los centros educativos y finalmente de evaluar el diseño del catálogo curricular.
La misión evaluará el impacto del proyecto en establecimientos varios, entre ellos: Colegio San Nicolás de Tolentino, Colegio de Señoritas y Escuela Miguel de Cervantes, Colegio Bilingüe de Naranjo, Escuela Juan Bautista de San Carlos y Liceo San Carlos. El proyecto es liderado en Costa Rica por el Departamento de Bibliotecas Escolares y Centro de Recursos para el Aprendizaje.
Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional-AGCICHILE, señaló: “Instancias como estas, nos permiten conocer las necesidades de otros países de América Latina y El Caribe, y transferir la experiencia de nuestras instituciones y sus buenas prácticas, mejorando los estándares y el acceso a información y educación desde edades tempranas en la Región”.
La misión chilena la integran: Gabriela Jara, Subcoordinadora de Bibliotecas Escolares CRA, Unidad de Currículum y Evaluación, MINEDUC; Fernando Vera, Profesional de apoyo, área de desarrollo de colecciones CRA, Unidad de Currículum y Evaluación, MINEDUC; Luis Carrillo, Asesor Técnico Pedagógico-Departamento Provincial Coyhaique, Región de Aysén, MINEDUC; y Marisol Alarcón, Encargada de Sectores y Proyectos, Área de Cooperación Sur-Sur y Triangular de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile-AGCI.
Actualmente, Chile desarrolla diversos proyectos de cooperación internacional en Costa Rica, en asuntos como educación y cultura, sectores productivos y gobernabilidad. Entre ellos destaca un proyecto de cooperación en maricultura; otro sobre implementación del sistema de gestión de recursos humanos en el Régimen de Servicio Civil; y una iniciativa en la que Chile ha transferido sus experiencias y conocimientos de la red de estaciones hidro-metereológicas para mejorar la medición de caudales, promoviendo buenas prácticas para una mejor gestión del recurso hídrico de Costa Rica.