This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Becarios AGCI CHILE latinoamericanos participan en el segundo encuentro estudiantil de políticas públicas

Becarios AGCI CHILE latinoamericanos participan en el segundo encuentro estudiantil de políticas públicas


Organizado por Universidades Diego Portales y de Chile, los días 8 y 9 de noviembre

La Promoción 2013 de Becarios AGCI del Programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas que dicta la Universidad de Chile, representantes de Perú, Guatemala, El Salvador, México, Uruguay y Honduras, liderará un diálogo y reflexión respecto de las políticas públicas en Chile y Latinoamérica. 

En el marco de II Encuentro Estudiantil de Políticas Públicas, que organiza la Universidad de Chile y Universidad Diego Portales, y patrocina la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), los días 8 y 9 de noviembre; alumnos becarios AGCI de Perú, Guatemala, El Salvador, Uruguay, México y Honduras del Programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas que dicta la Universidad de Chile, liderarán diálogo para relevar la realidad chilena y latinoamericana en políticas públicas.

En el contexto de una creciente demanda de la ciudadanía por participar en la construcción de nuestro presente y futuro, y de analizar el rol de las políticas pública en la Región, este encuentro generará un espacio de debate e intercambio de opiniones sobre la temática pública.

Los Becarios AGCI Promoción 2013 del Magister en Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, representados por Gustavo Robaina, Ana Lourdes Pastrana, Cristela Escamilla, Arnely Salguero, Eddy Fernández, Claudia Domínguez y Keller Sánchez destacaron el valor de la actividad, asegurando que las nuevas generaciones de profesionales serán los articuladores de las próximas políticas, por tanto asumen un rol preponderante y trascendente.

Para Pablo García, Jefe Departamento Formación y Becas de AGCI, el desarrollo de competencias profesionales para innovar en el diseño de iniciativas pertinentes a las realidades nacionales y de alianzas inter-países, son temas tan relevantes al desarrollo regional como la economía, la salud y la educación, entre otros. Y agregó: “Este tipo de espacios confirman en interés de las nuevas generaciones por participar y analizar desde distintas miradas el diseño y desarrollo de nuevas políticas. En este sentido, la formación de capital humano avanzado a través de los programas de asistencia técnica y cooperación horizontal, es sin duda una de las herramientas para el desarrollo social de América Latina y El Caribe”.

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y sus contrapartes regionales han priorizado los estudios respecto de políticas públicas.  De hecho, entre los años 2010 y 2013, la AGCI registra un total de 56 becas de Magíster,  de un total de 261 otorgadas,  para cursar estudios en gestión y políticas públicas,  y otros relacionados,  concentrándose su mayor participación en los programas de Magíster que dicta la Universidad de Chile a través de sus Facultades de Economía y de Ciencias Físicas y Matemáticas.   

Wildcard SSL