This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • México se interesa en mercado chileno e internacionaliza sus franquicias

México se interesa en mercado chileno e internacionaliza sus franquicias

Negocios en el rubro de alimentación, entretención, belleza y servicios tientan al mercado chileno en búsqueda de inversionistas locales mediante postulación abierta.  

México es un país reconocido y con una activa participación internacional en el desarrollo de franquicias, compartiendo con Brasil el cuarto lugar en la generación de este modelo de negocios. Allí existen más de 50 mil puntos de venta de franquicias, en 10 categorías y 90 giros distintos. Éstos negocios sólo son los principales generadores de empleo directo, ofreciendo 600 mil plazas de trabajo, sino además, impactan en la creación de valor e innovación de productos y servicios.

La estabilidad económica que ha presentado Chile y la alta capacidad de compra de sus consumidores, ha despertado el interés de las franquicias internacionales por entrar al mercado, que también ven en el país, la oportunidad de acceder a Sudamérica.

Por ello, en el marco del Fondo Conjunto de Cooperación de México y Chile, se dio inició a la actividad de “Internacionalización de Franquicias Mexicanas”, que operará bajo la plataforma www.quieromifranquicia.cl y busca ofrecer a inversionistas chilenos una postulaciones abierta a ruedas de negocios con dueños de franquicias.

El evento contó con la presencia del Embajador de México, señor Otto Granados; el director ejecutivo de la Asociación de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), señor Jorge Daccarett; la subdirectora de desarrollo y promoción de ProChile, señora Catalina Pfenninger  y el consejero comercial de ProMéxico en Chile, señor Joel Enríquez.

Éste último explicó qué oferta de franquicias para inversionistas independientes es muy limitada o prácticamente inexistente en Chile, pues casi todas las franquicias Premium están en manos de grandes consorcios y empresas dueñas de al menos 5 franquicias. Sin embrago, “esta es una oportunidad para ejecutivos, pequeños inversionistas y/o trabajadores, que tienen su ahorros y el deseo de emprender un negocio propio paralelo a sus actividades o dejar la vida corporativa”, sostiene Enríquez.

La primera misión de franquicias mexicanas que llegarán a Chile, tienen la ventaja de ser grandes marcas reconocidas en México, que han probado su éxito y facilidad para replicar su propuesta en diversos ambientes y puntos de venta dentro y fuera del país.

AGCI CHILE ha realizado varios proyectos de fomento productivo a través del Fondo de Cooperación Chile- México, entre los cuales se cuenta el de Apoyo al Calzado que junto a PROCHILE, busca fortalecer los vínculos de cooperación e intercambio entre la industria del calzado chileno y el mexicano para mejorar la competitividad y facilitar su inserción en los mercados de exportación.

Etiquetas: Fondo Chile México

Wildcard SSL