This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCICHILE participa en reunión de responsables de cooperación Iberoamericana de la SEGIB

AGCICHILE participa en reunión de responsables de cooperación Iberoamericana de la SEGIB



Entre el 24 y el 26 de julio, en Madrid

AGCICHILE participa en reunión de responsables de cooperación iberoamericana de la SEGIB

Chile, representado por su Agencia de Cooperación Internacional (AGCI CHILE), analizará el plan de trabajo del programa de fortalecimiento de la cooperación sur-sur y las oportunidades para la renovación del espacio iberoamericano, entre otros asuntos.

AGCICHILE participa en la reunión de responsables de cooperación iberoamericana, que organiza la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid, entre los días 24 y 26 de julio. En el encuentro se analizarán diversos puntos, entre ellos la revisión del plan de trabajo del programa de fortalecimiento de la cooperación sur-sur y los instrumentos para la renovación del espacio iberoamericano.

La reunión permitirá revisar el proyecto de declaración de Panamá, correspondiente a la XXIII cumbre iberoamericana de jefes de estado y gobierno; estudiar el plan de trabajo del Programa de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, por parte del comité intergubernamental, del cual Chile es miembro; discutir sobre la propuesta de reestructuración de la Secretaría para la Cooperación de la SEGIB y sus procedimientos de trabajo, y consensuar una hoja de ruta de la renovación del espacio iberoamericano a partir de lo propuesto por el grupo de reflexión o "Grupo Lagos" y la propuesta que presentara la secretaria general de la SEGIB.

El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, tiene como objetivo fortalecer y dinamizar la Cooperación Horizontal Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica. Chile se ha posicionado en un rol protagónico como plataforma de proyectos de cooperación bilateral y triangular, con un fuerte soporte en su institucionalidad y políticas públicas, compartiendo su experiencia asertiva en diversos escenarios de desarrollo.

Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de AGCI CHILE, señaló: “este tipo instancias promueven la coordinación entre los responsables de la cooperación e instan la construcción de lazos y sinergias orientadas al desarrollo social, objetivo primordial en la nueva estructura de cooperación internacional”.

La participación de Chile en el nuevo plan de cooperación iberoamericana, se plantearía mediante capacitación de funcionarios públicos por medio de seminarios y talleres, así como el intercambio de experiencias en la realización de políticas públicas para la superación de la pobreza. Chile ha sugerido la incorporación de nuevos actores a las iniciativas de cooperación, como es el sector privado empresarial y la sociedad civil.

Por su parte, se han definido cuatro espacios definidos por la Cooperación Iberoamericana: Cohesión Social, el Espacio Cultural Iberoamericano, el Espacio Iberoamericano del Conocimiento y el fortalecimiento de la Conferencia Iberoamericana, así como el acompañamiento general de los programas, iniciativas y proyectos adscritos. Entre estos últimos, figura el apoyo del Fondo Español al Programa de Cooperación Sur-Sur y Triangular, cuyos satisfactorios resultados son reconocidos por la comunidad internacional.

Foto: SEGIB 

Wildcard SSL