Lanzan Campaña Solidaria para Reconstruir Escuela República de Chile en Haití
Presentada hoy, por América Solidaria y el Ministerio de RR.EE.:
Santiago, 28 de junio de 2013.- Bajo el slogan “Reconstruyendo educación en Haití”, Fundación América Solidaria en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores y la empresa Komatsu Cummins Chile, lanzaron esta mañana la Campaña de Ayuda Solidaria QUEREMOS SER, que espera reconstruir en 2014 la Escuela República de Chile en Haití, destruida tras el terremoto de 2010, y que atiende a 584 niñas haitianas.
El evento contó con la participación de Benito Baranda, Presidente Ejecutivo de Fundación América Solidaria –organización que lidera la iniciativa-; junto a Alfredo Moreno, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile; Jean-Victor Harvel Jean Baptiste, Embajador de Haití; Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de AGCI Chile; Enrique González, Gerente de Asuntos Corporativos de Komatsu Cummins Chile; y representantes de los sectores empresarial y académico del país.
Para Alfredo Moreno, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, “esta alianza no sólo es un reflejo de una innovadora experiencia en cooperación internacional, en la cual se integran organismos del sector privado, la sociedad civil y la academia, sino también demuestra el interés de Chile en construir bienestar más allá de nuestras fronteras, permitiendo un mayor acercamiento y desarrollo como Región".
En tanto, Benito Baranda, vocero de América Solidaria, explicó que el proyecto cuesta 1 millón 700 mil dólares, los cuales se invertirán en la reconstrucción de la escuela y, posteriormente, en el reforzamiento del modelo educativo, a través de apoyo de profesionales voluntarios. “Con esta campaña buscamos recaudar un millón dólares para construir una escuela que ofrezca condiciones dignas a las niñas, la que contará con una biblioteca, enfermería y espacios de recreación donde puedan estudiar y desarrollarse en forma adecuada”, señaló.
La Escuela República de Chile, emplazada en el corazón de Puerto Príncipe, fue destruida por el terremoto que el 12 de enero de 2010 azotó a Haití. La nueva escuela, cuyo diseño estructural cumple con normativas chilenas antisísmicas, estará reconstruida para el segundo semestre de 2014.
Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de AGCI Chile, señaló: “La educación es el vehículo de autosuperación y crecimiento para cerrar brechas en la región, y es el espíritu que identifica esta hermosa campaña en las que nos enorgullece participar como gestores”.
En la ocasión, se presentó la plataforma web de la campaña www.queremosser.cl, el spot promocional, los testimonios humanos vinculados a la iniciativa, y los mecanismos para participar como donantes, colegios adheridos a la campaña y agentes de difusión de esta significativa actividad.
La campaña espera involucrar a la sociedad civil chilena, especialmente a colegio y a empresas privadas, promoviendo una estrategia integral de cooperación internacional que incluye a distintos sectores y actores del país.
Enrique González, Gerente de Asuntos Corporativos de Komatsu Cummins Chile, señaló que “para nosotros, como grupo de empresas, es una enorme oportunidad de trabajar con nuestra gente en un proyecto más allá de nuestras fronteras, porque sabemos que la solidaridad no tiene límites”.
La campaña publicitaria tiene como protagonista a Berenize, una niña haitiana que perdió a sus padres y su casa en la catástrofe de hace 3 años, y que hoy viviendo con su tía y un primo, lucha cada día por salir adelante y seguir educándose. La realidad de Berenize es la de muchas otras niñas de su Escuela República de Chile, que continúan estudiando en un establecimiento provisorio mientras se edifica su nueva escuela con la ayuda de la empresa chilena Komatsu y de AGCI Chile.