This is very important
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Institutos de estadísticas de Chile y México comparten experiencias en seminario sobre ciencia de datos

Institutos de estadísticas de Chile y México comparten experiencias en seminario sobre ciencia de datos

La actividad fue organizada por INE, en el marco de un proyecto del Fondo de Cooperación Chile-México.

Santiago, 11 de abril de 2024.- En dependencias del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile se realizó el seminario internacional “Flujos de trabajo para Ciencia de Datos”, encuentro que es parte del proyecto del Fondo de Cooperación Chile – México “Desarrollo de una plataforma tecnológica de código abierto, orientada a la integración de diversas fuentes de información, para mejorar el aprovechamiento de los productos de las oficinas de estadística”.

Este seminario se llevó a cabo en el marco de la pasantía que está realizando, en el INE, la delegación del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía de México (INEGI), que permanecerán en el país hasta el 19 de abril.

Durante la inauguración de la pasantía, la Directora Nacional (s) del INE Chile, Daniela Moraga Farías, agradeció la disposición del INEGI “de tener estas instancias de colaboración”, agregando que “nos interesa mucho tener estas experiencias y sobre todo aprender cómo ustedes han logrado consolidar un proyecto y eso tiene distintas aristas y todas son de interés”.

Por su parte, el Director del Laboratorio de Ciencia de Datos y Métodos Modernos del INEGI, Elio Villaseñor, comentó que “para nosotros es muy importante poder compartir esta experiencia, recibir la retroalimentación, experimentar el desarrollo y despliegue de las capacidades técnicas. Para nosotros, el INE Chile es un aliado estratégico en la región, y el muy importante poder tener estas alianzas”.

En agosto de 2023, el INE Chile suscribió un convenio de transferencia de recursos con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), con el objetivo de ejecutar mencionado proyecto, formulado en colaboración con el Laboratorio de Ciencia de Datos y Métodos Modernos del INEGI, y bajo el alero del Fondo Chile – México, organizado por las agencias de cooperación de ambos países.

COMPARTIR EXPERIENCIAS

En el seminario, el INEGI compartió su experiencia sobre la utilización de una arquitectura de lago de datos, para el procesamiento y análisis de fuentes de información no tradicionales. La experiencia del INEGI, como caso de éxito, permitirá conocer algunas de las mejores prácticas respecto a seguridad de la información, herramientas de procesamiento y análisis de datos de gran volumen.

INE Chile, por su parte, presentó su piloto en la implementación de un lago de datos para el procesamiento de información, con el objeto de dar a conocer los desafíos y aciertos en el camino recorrido hasta el momento e intentando poner sobre relieve algunos retos compartidos con otros organismos públicos.

Wildcard SSL