Información de la Beca Seleccionada:
Becas de Postgrado MONBUKAGAKUSHO (MEXT) | |
![]() |
N° Difusión: 56/2024 |
Antecedentes Básicos |
|
---|---|
Nombre Corto: | Becas de Postgrado MONBUKAGAKUSHO (MEXT) |
Nombre Largo ó Descripción: | Becas de Postgrado MONBUKAGAKUSHO (MEXT) |
Tipo de Perfeccionamiento: | Postgrado |
Financiamiento: | Pasajes, matrículas, arancel y estadía a través de una mensualidad de acuerdo a lo especificado en la convocatoria, párrafo Mayores antecedentes, revisar convocatoria. |
País: | Japón |
Fuente: | Ministerio de Educación de Japón |
Lugar de Realización: | Japón |
Fechas de Realización: | Desde: 4/2025 - Hasta: 3/2027 |
Área Temática: | Abierta |
Objetivo de la Oferta: | Realizar estudios de postgrado en una universidad japonesa |
Requisitos de Acceso |
|
Dirigido a: | Ciudadanos chilenos con título profesional o estudiantes de pregrado de último año |
Estudios Requeridos: | Profesional |
Experiencia: | Ver convocatoria |
Edad: | Haber nacido a partir del 2 de abril de 1990 |
Idioma: | Inglés y japonés al momento de postular, dependiendo del área de estudio propuesta. El nivel de japonés estará sujeto al área de estudio y/o programa al que se desee postular. |
Convocatoria: | Anual |
Info. Importante: |
*Es muy importante señalar que las distintas etapas del proceso de postulación y otorgamiento de la beca podrían sufrir modificaciones o la cancelación total en caso de que las condiciones no permitan su realización. Ante cualquier duda, pueden contactarse con la Embajada del Japón en Chile. *Las postulaciones deben ser entregadas siguiendo todas las indicaciones estipuladas en las bases descargables (Application Guidelines) y las instrucciones acá descritas. La etapa de revisión de documentos será estricta y cualquier error de formato significará un descuento en su puntaje de revisión. *Se solicita entregar la documentación en hoja A4 o carta, sin corchetes ni manchas, en buena presentación y respectando el formato del documento. *El set original y los 2 sets de fotocopias (simples) se deben entregar en una carpeta o sobre que lo resguarde de daños. No usar archivadores grandes con forros plásticos para separar cada uno de los documentos. *El Formulario de Postulación 2025 debe incluir una fotografía de 4,5 x 3,5 cm de rostro del postulante (sin cartel de nombre ni RUT). La imagen digital puede ser incorporada directamente en el archivo (en cuyo caso, este debe ser impreso a color) o puede obtenerse en un estudio fotográfico y pegarse con adhesivo directamente al documento. Antes de pegarla al documento, se debe poner el nombre y país al dorso de la imagen, a modo de poder identificarla si se despega. No entregar imágenes sueltas. *La documentación no será devuelta, por lo que en caso de que un documento sea de emisión limitada o difícil de conseguir, se aconseja entregar una copia notarial en reemplazo del original para el set original; para el set de fotocopias, se le debe tomar una fotocopia al documento notarial. *Todos los documentos deben indicar el nombre del postulante dentro del contenido. *Todos los documentos deben venir en inglés o japonés, (salvo la Ficha de Registro AGCI, que se entrega en 01 copia en español). En el caso de los certificados que entregue la universidad, si no pueden ser emitidos en inglés, adjuntar una traducción al inglés simple (puede hacerla el mismo postulante, no es necesario que sea legalizada por el Ministerio de RREE). *Se recomienda completar los formularios por computador y luego imprimirlos y firmarlos según corresponda. *En caso de completar los formularios de postulación a mano, se solicita hacerlo con letra clara y ordenada. *A cada primera hoja de los documentos se les debe poner en el extremo superior derecho un círculo con el número asignado dentro de las bases. Esto puede ser hecho a mano. *Se permite la entrega de certificados que pueda emitir el colegio o la universidad en su plataforma en línea con firma electrónica verificable. *Las concentraciones de notas deben incluir el promedio final. *El certificado de salud puede ser completado a mano o por computador, pero debe tener firma de y timbre del médico. *La carta de recomendación puede ser en formato libre o formato sugerido. La entrega en sobre sellado es una recomendación, pero en caso de que sea difícil cumplir con esta indicación, se aceptarán cartas abiertas dentro de la postulación. *Ningún documento es opcional. En el caso del Abstract de tesis, la carta de recomendación del empleador, el/los certificados internacionales de inglés/japonés o el portafolio artístico, si corresponde al caso del postulante, deben presentarse dentro de su postulación. *Se solicita entregar una versión tentativa del Formulario de selección universitaria (Placement Preference Form). Este documento debe ser completado en una etapa más avanzada, con las universidades que efectivamente acepten las postulaciones de los candidatos; sin embargo, se pide una versión tentativa en primera instancia, para conocer cuáles son las alternativas que está considerando el postulante. *El contacto con las universidades y la solicitud de aceptación la deben realizar los postulantes que aprueben la fase de entrevistas y sean considerados candidatos chilenos. Para revisar la oferta académica, se puede emplear esta herramienta: https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/search-school/daigakukensaku/index.html *Los postulantes que se presenten a los exámenes, deben rendir obligatoriamente el de inglés y de japonés. Se pueden ver ejemplos de exámenes de años anteriores en el siguiente enlace: https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination/index.html *Las fechas de exámenes y entrevistas podrían sufrir modificaciones. Se contactará a todos los postulantes que entreguen la documentación, para informarle si su postulación ha sido seleccionada para la fase de exámenes y entrevista. Exámenes lunes 24 de junio en la Embajada (Fecha tentativa). Se notificará por correo electrónico el día 17 de junio a los postulantes. Entrevistas jueves 4 de julio en la Embajada (Fecha tentativa). Se notificará por correo electrónico el día 25 de junio a los postulantes. |
Proceso Postulación: |
|
Lugar de Postulación: | Los documentos fisicos deben ser enviados o entregados en AGCID, Teatinos 180, piso 8vo, en la recepción de AGCID. Entre las 09:30 h y 17:00 h, el día 03 de junio de 2024 hasta las 13:00 h. |
Fecha Entrega Postulación: | 03/06/2024 |
Formulario a Presentar: | Hoja de Registro de AGCID (1 copia, completar en español); Formulario de Postulación 2025 (Descargable) Convocatoria descargable en: https://www.studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applications-research.html |
Documentos Adicionales: | Formulario de selección universitaria 2025 (Descargable); Formulario de Plan de Estudio 2025 (Descargable); Concentración de notas de pregrado (*si tiene estudios de postgrado, entregar esa concentración de notas también); Certificado de egreso de pregrado (*si ha finalizado un postgrado, también adjuntar ese documento); Carta de recomendación académica (formato libre permitido, formato sugerido disponible para descarga); Certificado de salud (Descargable); Abstract de la tesis de grado (si corresponde); Certificado de rendición de exámenes internacionales de inglés o japonés (si corresponde); Recomendación del empleador (si corresponde) Portafolio artístico (si corresponde). |
Información Contacto: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Documentos Adjuntos |
|
Descargar | Hoja de Registro de AGCID |