This is very important

Las estadísticas proveen de evidencia necesaria para la toma de decisiones, permiten documentar resultados y apoyar la rendición de cuentas públicas. La demanda por mejores estadísticas en cooperación, supone por una parte, cada vez un esfuerzo por conformar una cultura de transparencia en los datos y por otra, estimula los esfuerzos por proveer estadísticas a los diferentes actores nacionales e internacionales de la cooperación.

El plan de trabajo de la Agencia en lo referente a las estadísticas se apoya en tres objetivos. El primero es integrar las estadísticas a la toma de decisiones, segundo promover un acceso abierto que beneficie a la comunidad nacional e internacional y tercero, incrementar y mejorar los recursos de un sistema estadístico.

Respecto al plan de acción, éste contempla incorporar los requerimientos de nuestros socios a nivel regional (OEA. MERCOSUR, CELAC, UNASUR, SEGIB, SICA) y multilateral (Banco Mundial, OMC, OCDE).  También incorpora acuerdos globales e internacionales (ODM y PARIS21), así como actores e instituciones nacionales (Universidades, think thank, ONG´s, ministerios y servicios públicos).

Este plan contempla tres líneas de acción, por una parte desarrollar un sistema de información estadística que dé cuenta de las prioridades de desarrollo y de la estrategia de cooperación chilena integrada a los estándares internacionales con los cuales el país tiene compromisos. En segundo término implementa estándares para la recolección, almacenamiento y diseminación de nuestras estadísticas y por último, desarrolla  instrumentos para el uso de las estadísticas en la planificación, análisis, monitoreo y evaluación de los proyectos de cooperación chilena gestionados por AGCI.

Y es así como se  generan informes estadísticos anuales de cooperación recibida por Chile, Sur-Sur, Triangular, y de formación y becas.

Información relacionada con Estadísticas de la Agencia de Cooperación Internacional la puede obtener de "Informes Estadísticos AGCI”.

Wildcard SSL