logo_gobierno_minjusticia
banner_minjusticia

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES EL FONDO
  • ACUERDO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA – AAE
  • CONVOCATORIA
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • FOTOGRAFIAS
  • VIDEO
banner_sem-ley18216-2

INICIO / Proyectos

Proyectos

El Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México es considerado innovador dentro del concepto de cooperación bilateral, sin precedentes en América Latina y el Caribe. Es un ejemplo de asociación entre dos países para contribuir recíprocamente a su desarrollo sustentable. Su ejecución ha permitido fortalecer la capacidad institucional en materia de políticas públicas, directriz fundamental del Acuerdo de Asociación.
Desde el año 2007 se han aprobado 43 proyectos de los cuales 27 han finalizado su ejecución.

Programa Especial de Apoyo a la Reconstrucción

Como testimonio de la profunda amistad y solidaridad que México expresó ante las consecuencias que se vivieron tras el terremoto en Chile el 27 de febrero de 2010, se propuso que los recursos financieros de la programación 2009 y 2010 (US$4.000.000) del Fondo Conjunto fuesen dirigidos a proyectos de cooperación en apoyo a la reconstrucción post-terremoto, en los ámbitos que ambos gobiernos estimasen convenientes. La solidaridad y generosidad demostrada, una vez más por el hermano país México (terremoto de 1939) fue altamente agradecida por la autoridades chilenas.

Gracias a este acuerdo solidario, fue posible financiar la Encuesta Panel CASEN Post-terremoto 2010. , Instrumento que permitió al Gobierno de Chile elaborar y reorientar las políticas públicas y programas definidos para superar las pérdidas ocasionadas por el sismo.

Asimismo, se apoyó la reconstrucción de ocho Escuelas que llevan el nombre de México ubicadas en zonas de catástrofe.
El área cultural ha sido especialmente considerada con la restauración de los Monumentos Históricos Nacionales ubicados en Chillán y Concepción. Obras pictóricas de los renombrados muralistas mexicanos; David Alfaro Siqueiros, Xavier Guerrero y Jorge González Camarena,  la fachada del Museo de Arte Contemporáneo ubicado al interior del Parque Quinta Normal y la restauración del Mural Tupahue ubicado en el Parque Metropolitano de Santiago.

Del mismo modo, ha sido posible apoyar la reconstrucción del Borde Costero en la región del Biobío, específicamente la recuperación de la Caleta Villarrica en Dichato, catalogada como "zona de catástrofe extrema", que perdió la infraestructura para la pesca y los espacios de comercialización de los productos. Con este proyecto, además de proporcionar una infraestructura moderna que incorpora diseño anti tsunami y estándares medioambientales se entregará, por parte de expertos mexicanos, asistencia técnica especializada en sistemas productivos y desarrollo turístico.

Todas estas iniciativas fueron priorizadas en conjunto con el Comité de Reconstrucción de la Presidencia de la República.

Ver fichas técnicas de los proyectos:

Proyectos
En Ejecución Ejecutados Reconstruccion
  • Programa de apoyo para Artesanas/os en procesos productivos, calidad y diseño
  • Taller de Experiencias de Formación en Academias de Lenguas Indígenas
  • Centro pesquero artesanal para la Caleta Villarrica de Dichato
  • Alianza estratégica entre CONADI y CDI para la implementación de iniciativas que promuevan el desarrollo integral y sostenible recíproco de las comunidades indígenas de Chile y México
  • Comunicación Gubernamental, medios de comunicación y ciudadanía
  • Encuesta Panel CASEN Post‐terremoto 2010
  • Intercambio de experiencias respecto a la consolidación de una política pública de prevención social del delito entre Chile y México
  • Capacitación, investigación, transferencia de tecnología y cultura relacionadas al aprovechamiento sustentable del bosque nativo
  • Reconstrucción de Escuelas México
  • Cooperación técnica para el fortalecimiento institucional, capacitación e intercambio de mejores prácticas en materia de promoción y defensa de la libre competencia
  • Cooperación científica y tecnológica entre Chile y México: Fortalecimiento y nuevas líneas
  • Restauración de Murales Patrimonio Histórico de Chile
  • De Punta a Punta
  • Estudio sobre facilitación de comercio entre Chile y México
  • Fomento de Público de Danza
  • Exposición Frida Kahlo y Diego Rivera, juntos de nuevo
  • México, Las Américas y El Mundo 2008: un estudio de opinión pública y política exterior
  • Cooperación Horizontal para el Fortalecimiento Institucional y Capacitación de cuadros técnicos entre la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de México y el Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) de Chile
  • Pasantías de Capacitación en Gestión Cultural en Municipios de México de cinco responsables de Cultura Municipal
  • Experiencias de Registro Público de Patrimonio Inmaterial
  • Apoyo a la Reforma del Sistema de Justicia Penal mexicano, Fase I – Fase II
  • Restauración de los Murales “Muerte al Invasor” de David Alfaro Siqueiros y de “México a Chile” de Xavier Guerrero, ubicados en la Escuela México de Chillán
  • Encuentro Literario: Algún día en cualquier parte, letras de Chile y México
  • Compras del sector público, un área de oportunidad entre Chile y México
  • Fortalecimiento de la Educación Inicial Intercultural Bilingüe
  • Exposición Cartográfica: América Latina: entre la forja de su independencia y la definición territorial de sus estados nacionales. Panorama desde la cartografía y la geografía históricas
  • Estudio de rescate y puesta en valor de medallones ubicados en la Escuela México de Chillán
  • Intercambio informativo y de capacitación entre Funcionarios y Agentes migratorios
  •