Gobernanza de Internet para el Desarrollo

Imprimir

Ginebra, Suiza, Agosto de 2006

El aumento del alcance de Internet en términos geográficos y de funcionalidad ha puesto de relieve la importancia de Internet en la consecución de los objetivos de desarrollo.

El posible impacto de un mayor acceso a Internet y a un costo más asequible resulta prometedor en el sentido de mejorar las oportunidades educativas y comerciales, el acceso a la información, los servicios públicos, así como de fortalecer la diversidad cultural y preservar las lenguas poco comunes.

Debido a la gran influencia que Internet puede tener, la resolución de las cuestiones gobernanza de Internet es un elemento vital para el desarrollo. En los últimos años, los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad civil han emprendido esfuerzos para abordar una gran cantidad de cuestiones relacionadas con la mejora de la gobernanza internacional de Internet. Estos esfuerzos han culminado en el establecimiento, por parte del Secretario General de las Naciones Unidas, de un Foro para la Gobernanza de Internet (IGF).

Con el objetivo de asistir a los países en desarrollo y a las partes interesadas a llevar a la práctica el tema general del foro “Gobernanza de Internet para el desarrollo”, se identifican en el presente documento cuestiones clave para los países en desarrollo y estrategias destinadas a que estos temas pasen al primer plano. Las principales preocupaciones de los países en desarrollo guardan relación con las siguientes áreas: gobernanza de la Internet; creación de capacidad; cuestiones relativas a las normas técnicas, incluidas las opciones de software libre y de código abierto; cuestiones de seguridad en Internet; necesidad de mayor contenido multilingüe y de nombres de dominio que no incluyan caracteres del código estadounidense estándar para el intercambio de información (ASCII); y costos de acceso y conectividad.

Anexos:

Attachments:
Download this file (28--2006Aug_InternetGovForDevelopment_ES.pdf)Gobernanza de Internet para el Desarrollo[Agosto 2006]407 kB