COOPERACIÓN CON | ||
MÉXICO | ||
26 | 37 | |
PROYECTOS | BECAS | |
en ejecución |
Proyectos en ejecución:
Fondo Chile - México:
- Cooperación Internacional para la Innovación Educativa.
- Desarrollo de un Modelo de Ambientes Escolares Saludables y sustentables.
- Regeneración de barrios y conjuntos de vivienda social deteriorados como herramienta para disminuir la vulnerabilidad urbana y potenciar la justicia social.
- El Fondo que queremos: Plan de Acción para el Fortalecimiento de la gestión técnica y administrativa del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México/México-Chile.
- Estrategia para promover e incentivar la compra y consumo de frutas y verduras en población vulnerable de Chile y México: Estudio Piloto.
- Alfabetización Digital y Emprendimiento con Enfoque de Derechos.
- Establecimiento de un eje de colaboración Chile-México para la vigilancia genómica del virus SARS-CoV-2 en Latinoamérica: intercambio técnico y académico para fortalecer las capacidades de vigilancia epidemiológica en la Región.
- Valorización de los ecosistemas estuarinos de Chile y México a través de infraestructura habilitante y recursos educativos: una vía para el desarrollo local sostenible y resiliente al cambio climático.
- Preparación, Respuestas y Aprendizajes Frente a la Pandemia: Una Mirada Comparada Chile-México a Través de las Experiencias Territoriales.
- Fortalecimiento de los Medios Públicos y Comunitarios en México y en Chile.
- Liderazgo y participación política de mujeres, jóvenes y niñas indígenas para la construcción de paz.
- Modelamiento matemático de procesos epidémicos incorporando estructura poblacional, regional y grupos de riesgo.
- Desarrollo de una plataforma tecnológica de código abierto orientada a la integración de diversas fuentes de información para mejorar el aprovechamiento de los productos de las oficinas de estadística.
- Estrategia de formación de recursos humanos en migración y salud, México - Chile: del diseño a la implementación de políticas y prácticas de salud en migración.
- Manejo integrado de mosquitos vectores de arbovirosis a través de la vigilancia entomo-virológica en México y Chile, un abordaje comunitario, con perspectiva de género y pertinencia cultural.
- Fortalecimiento de la vigilancia genómica de Acinetobacter baumannii en Latinoamérica a través del establecimiento de un eje de colaboración Chile-México.
- Modelo de desarrollo para fortalecer las capacidades políticas y productivas de las mujeres en zonas rurales y semiurbanas en Chile y México.
- Fortalecimiento de estadísticas de género dirigidas a mujeres rurales Chile-México.
- Fortalecimiento e innovación de los sistemas de compra pública de Nuevo León, Puebla y Chile.
- Investigación oceanográfica vinculada a la agenda de océanos sostenibles y cambio climático.
- Fortalecimiento de la CID feminista en la región, con el impulso de México y Chile, en el marco de sus políticas exteriores feministas (PEFs).
- Reconstrucción de Acapulco.
Cooperación con Centroamérica, el Caribe y América del Sur:
- Programa Escuelas Chile.
Alianza del Pacífico:
- Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico.
- Portal de Formación Virtual Compartida de la Alianza del Pacífico.
- Plataforma Digital de la Alianza del Pacífico (AP-NET).
Becas:
Larga duración:
- Reciprocidad Chile-México: 9
- Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico: 18
Corta Duración:
- IV Curso Internacional Desarrollo de Capacidades en la Incorporación del Enfoque de Reducción de Riesgo de Desastres a los Proyectos de Inversión Pública: 1
- Rehabilitación integrada de suelos y cuencas hidrográficas degradadas con énfasis en la Reducción del Riesgo de Desastres y Recuperación de la Resiliencia Climática: 2
- Curso Internacional Vulcanología: Procesos, Amenaza y Mitigación: 3
- Curso Internacional Evaluación de la Amenaza por Inundaciones y Remoción en Masa en Cuencas No Controladas y con Escasa Información: 2
- Diploma en Sismología: Uso de Datos Sismológicos: 2